Alerta a lo que podría ser una segunda ola de contagios, varios puntos del país han regresado a un estado de contingencia donde el aislamiento es obligatorio, y es que con un repunte de casos por COVID-19, otro confinamiento se ve más cerca de lo que esperábamos, sin embargo, ahora sabiendo de qué se trata podemos hacerle frente con actividades en casa que combatan nuestra ansiedad y ayuden a conseguir paz mental, como éstas ideas que puedes poner en práctica si te vez de nuevo en la necesidad de recurrir al encierro.
Si hay algún desperfecto en casa, arréglalo tú mismo
Muchas veces se nos hace fácil el hecho de llamar a un experto para que solucione algunos de los problemas que llegamos a tener en nuestra casa, como lo puede ser un grifo que gotea o una pared que hay que pintar, sin embargo el realizarlo por nosotros mismos no sólo garantiza un momento de actividad física, sino también una agradable sensación de autonomía y nos ayudará a vernos como personas hábiles, lo que repercute de forma positiva en nuestra autoestima.
Si tu entorno no está limpio, ordénalo

Más allá de desinfectarlo por completo, el hecho de poner orden a la atmósfera que te rodea hará más llevadero el confinamiento, y es que dejar ir aquellas cosas que ya no necesitamos, reciclarlas o incluso regalarlas puede ayudarnos si nos sentimos dispersos, con falta de espacio o intranquilos para adoptar una nueva sensación de ligereza que nos facilita vivir con una mayor comodidad
Si tienes jardín o patio, apúntate a la jardinería
Cuidar del jardín, de un huerto, unas plantas o comenzar a cultivar tus propias hortalizas te ayuda a desarrollar habilidades como la observación reposada, la paciencia y la amabilidad. Como suele suceder con otras actividades artísticas, la jardinería es una válvula de escape para no encasillarnos en las preocupaciones, ya que puede distraerte de sensaciones de de tristeza, agitación interior, aburrimiento o desconcierto.
Si alguien no puede leer, nárrale

Definitivamente la población de adultos mayores fue la más afectada por la pandemia no sólo por cuestiones de salud, sino porque también varios programas de apoyo y acompañamiento se han visto cancelados, lo que afecta emocional y socialmente a éstas personas. Si tienes un adulto en casa (o un niño que está aprendiendo a leer) puedes estrenarte como orador y narrador de lecturas, enriqueciendo así tu parte afectiva y disminuyendo la soledad para ambas partes.
Si tienes algo que contar, escríbelo
No, no nos referimos a que termines la cuarentena publicando una saga que le haga competencia a Harry Potter, sino que pongas en práctica tu talento como escritor plasmando en papel (o en un blog) microrrelatos, poesía, ensayos o diarios para ejercitar la imaginación y la capacidad de observación de lo que tenemos alrededor, creando así una artística forma de crear una catarsis a través de la literatura.
Frente a una posible segunda ola de confinamientos, éstas actividades para calmar la ansiedad seguramente te ayudarán a hacer más pasajero el aislamiento.
Imágenes | Unsplash